La pelota es uno de los juguetes más utilizados por los niños de todo el mundo para divertirse, ya que, además de ser un recurso económico, es muy versátil y ofrece múltiples posibilidades de juego.
El simple hecho de dar una patada a un balón supone toda una serie compleja de procesos: desde chutar al balón sin caerse, hasta que sea con una intensidad y dirección adecuadas.
El juego con pelota tiene una serie de ventajas para los niños:
-Ejercita la coordinación.
–Favorece el equilibrio.
-Mejora su capacidad de agarre.
-Desarrolla sus habilidades sociales.
-Trabaja su fuerza.
-Mejora su autoestima.
-Desarrolla la atención y concentración.
–Ayuda a ejercitar la motricidad fina.
-Evita la obesidad o el sedentarismo en los niños.
…
Además, Al jugar con la pelota, los niños no paran de moverse, tensan y relajan continuamente los brazos, las piernas, los dedos, etc. Esto hace que poco a poco aprendan a reconocer las distintas partes de su cuerpo, hasta adquirir el conocimiento del esquema corporal, es decir, la capacidad para representar su cuerpo mentalmente, sin ayuda de otros datos externos.
Los deportes de balón y pelota, tanto los que se practican con las manos como con los pies, desarrollan una buena coordinación en los niños y constituyen un aprendizaje de orden superior como la lectura y la escritura.
Últimamente, a Martín le encanta jugar a balón, y cualquier espacio es bueno para jugar y montar una portería, y la verdad, es que lo pasamos genial.
“Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando”. Francesco Tonucci.
