Hoy, día 21 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Saludo, elemento básico y fundamental en la comunicación entre las personas.
Se considera el saludo una muestra de cercanía y cortesía que se practica en todo el mundo.
El saludo constituye una norma de convivencia básica indispensable entre las personas. Es importante saludar de manera correcta y cortés, de acuerdo al lugar y las circunstancias. Estos hábitos se forman desde la niñez, mejorando diariamente estas habilidades para un desarrollo integral del individuo.
La idea de conmemorar el saludo, fue iniciativa de dos hermanos norteamericanos, Brian y Michael Mc Cormack, quienes se interesaron en rescatar al saludo como hábito, fomentando con ello la paz en el mundo, en el año 1973. Para ello, enviaron miles de cartas escritas en varios idiomas a líderes en todo el mundo para solicitar su apoyo a esta iniciativa.
Etimológicamente la palabra saludo proviene del latín «salutare», derivado de «salus» (salud), es por ello que saludar implica desearle salud a otra persona.
En la actualidad saludar a propios y extraños se ha tornado cada vez más inusual. Se va haciendo cada vez menos frecuente recibir un «hola», o un «buenos días» al entrar a un ascensor, en la fila para comprar café o al ir a un supermercado.
Es por ello que este día esté dedicado especialmente a rescatar este hábito, no solo por costumbre, sino para reafirmar y reavivar la convivencia humana en tiempos de crisis, de pérdida de valores y recientemente, por la pandemia que nos ha afectado a todos por igual.
¡Practiquemos el saludo en cualquiera de sus formas!
